![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbRKzJn1FzhOnIj_p4ANnMCfATC82TwttCDZ-HbPBqkWc6YWC3ooYF2KmfbUaC9Ylr4LvkxFCro_OUQ2s1dtWsW3Wzh7sECTXfID4tTPhUhPKmcgUhILBJjXlZYR0HWhAi9jVCmkiXlbM/s320/http.jpg)
ACTIVIDADES
1.-¿Cual es el origen del termino internet? ¿En que protocolo de comunicacion de ordenadores se basa su funcionamiento?
-ORIGEN DEL TERMINO INTERNET: Internet fue desarrollado originariamente para los militares de Estados Unidos, y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicaciones.
La palabra Internet proviene del ingles internet formado por inter(entre) y net network (red electronica). La palabra internet se escribe en mayuscula, pues se refiere a LA RED que conecta las computadoras mundialmente usando el protocolo TDP/IP.
Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet:
Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet.
Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos.
User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador.
2.- ¿En que se diferencia una direccin IP estatica de una dinamica? ¿Por que crees que los proveedores de Internet asignan IP dinamicas a sus usuarios domesticos?
- Una dirección IP Estática es que nunca cambia y la dinamica es que se cambia dependiendo de la conexion que tengas.
3.¿Que diferencia existe entre los protocolos de tranmision de datos TCP y UDP?
UDP es un protocolo no orientado a conexión. Es decir cuando una maquina A envía paquetes a una maquina B, el flujo es unidireccional.
Contrariamente a UDP, el protocolo TCP está orientado a conexión. Cuando una máquina A envía datos a una máquina B, la máquina B es informada de la llegada de datos, y confirma su buena recepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario